Featured

EL GRUPO EXPORTADOR SENSACIONES QUESERAS LOGRÓ SU PRIMERA EXPORTACIÓN CONSOLIDADA DE QUESOS A BRASIL
DATOS DESTACADOS Tres PYMES lácteas de la provincia de Córdoba concretaron su primera exportación. Las empresas lograron la colocación de productos “diferenciados” con gran valor agregado. Queso azul, brie, camembert y sardo. La operación sumó en un mismo camión productos de cuatro empresas, siendo la primera operación consolidada de productos refrigerados realizada desde la provincia
Read More
El Grupo Exportador Sensaciones Queseras sigue dando pasos en Brasil
DATOS DESTACADOS La empresa Capilla del Señor de Villa María volvió a exportar a Brasil luego de 12 años, realizando envíos por 48.000 kilos de mozzarella y un monto en torno a los 240.000 dólares. La empresa SAVAZ S.R.L realizó un envío de tres pallet por un total de 1.900 kilogramos de queso
Read More
El ritmo de comercialización de maíz cae 59% tras alcanzar el límite del cupo exportador y la implementación del «Dólar Soja»
DATOS DESTACADOS Las compras semanales de maíz campaña 21/22 pasaron de 800 mil toneladas semanales en agosto a un promedio de 330 toneladas semanales en septiembre y octubre. La caída en las compras se relacionan principalmente con el sector exportador, ya que a la fecha han adquirido 37,3 millones de toneladas de maíz, mientras que
Read More
DAR EL PASO A LA EXPORTACION
DAR EL PASO A LA EXPORTACION Artículo Publicado en AmeriCarnes https://es.calameo.com/read/0058002972573ece1ed27 DATOS DESTACADOS Las empresas ante la necesidad de ampliar el mercado y la posibilidad de una devaluación comienzan a plantearse el desafío de exportar o ganar nuevos mercados externos. La necesidad es encontrar un “modelo pragmático” que responda con procesos ágiles al logro de
Read More
La inversión inmobiliaria como refugio de valor: se necesita 60% menos de trigo, maíz o soja para construir una casa en Córdoba
DATOS DESTACADOS Por el freno que vive la actividad inmobiliaria desde 2018, los valores han quedado rezagados frente a los principales granos, pudiendo convertirse en una alternativa de resguardo de capital e inversión a mediano plazo frente a las restricciones cambiarias. Para la compra de tractores, la cantidad de soja y maíz se ha reducido
Read More
Desafíos al federalismo cordobés en tiempos de COVID-19
El presente artículo se propone: a) mostrar que el modelo de “federalismo argentino” se replica a nivel provincial en Córdoba, incluso en forma agravada b) que a las clásicas funciones, amplias por cierto, de los municipios en Córdoba se van a agregar una serie de problemáticas surgidas de la pandemia y el aislamiento social obligatorio
Read More
La producción de cerdos, un sector que hizo los deberes y hoy sufre la falta de apoyo
DATOS DESTACADOS En el último año los productores porcinos de Argentina invirtieron 80 millones de dólares en ampliar su capacidad productiva. El stock de madres en producción alcanzó las 271.000 cabezas en 2020. La sequía de la campaña 2017/2018 y la crisis económica desatada en 2018 provocaron la desaparición del 7% de las Unidades Productivas.
Read More
Impacto del Coronavirus en la economía mundial, ¿Qué esperar para Argentina?
DATOS DESTACADOS 10 países que concentran el 61% del Producto Bruto Interno mundial presentan el 75% de los contagios por COVID-19 (Coronavirus). Pese a no tener una participación directa, Argentina sufrió contracciones de su economía en 3 de las 4 grandes crisis humanitarias y económicas de alcance mundial de los últimos 100 años. El impacto
Read More
PYMES lácteas de Córdoba se asocian para exportar productos diferenciados de alto valor y calidad
DATOS DESTACADOS • Con la colaboración de Agencia ProCórdoba y la coordinación de Farías Consultores se conformó un Grupo Exportador del sector lácteo. En el acto de firma del acuerdo estuvieron presentes el Ministro de Industria de Córdoba, Eduardo Accastello, el Presidente de Agencia ProCórdoba, Cr. Jorge Marcotegui y los titulares de las empresas lácteas.
Read More
En 2019 el consumo per cápita de carnes rojas cae 5% y empuja las exportaciones a niveles récord
DATOS DESTACADOS Las exportaciones de carne vacuna, aviar y porcina alcanzarían 1.140.000 toneladas en 2019. Prácticamente se triplicaron respecto a las 430.000 toneladas exportadas en 2016. Se exportarían 850.000 toneladas de carne vacuna, 262.000 toneladas de carne aviar y 27.500 toneladas de carne porcina, con aumentos del 51%, 36% y 18% respectivamente. El consumo interno
Read More- 1
- 2